2.   ASTIC, Asociación del Transporte Int er n aciona l por  Carretera, es mi embro e s pañol de  la IRU       cargadores y receptores  de mercancías , a pesar de que   la Comisi ón Europea y  nuestro  propio  Gobierno   en  su  re solu ción  d el  pasado  2  de  abril   así  lo  han  indica do ” ,  señala   Ramón  Valdivia,  d irector  g ener al de la patronal .     AS TIC   insiste   además   en  qu e  esas  tare as no les corresponden a los conductores p rofesionales ,  emplear  su  ti empo  en  ellas   es   contraproduc ente  desde   muchos  puntos  de   vista ,   pero  especialmente   ahora  desde   el   ángulo   sanitario,  restando  e ficacia  a  las  costosas  medidas  implem entadas p or   s us  empresas para proteger a dichos profesionales  y evi tar la  expansión de  los contagios  entre regiones de Europa .     Como ejemplo ,  desde la pat ronal del transporte internacion al por carretera   asegura n   que  lejos  de  reducirse,  la  imposición  de   cargar ,   descar ga r   y   retornar  los   palés  de  madera   de   los  camiones   continúa e xtend iéndose, siendo además   un material   nada   adecuado para   la perfecta  higienización de los vehículos  pesados .   Ramón   V aldivia   recuerda   qu e   ni las em presas de tra nsporte  por carr etera ni   sus   cond uct o r es ,  almacenistas  y  demás  personal   han  cesado  en   su  ac tivi dad  y   siguen  entrando  y  saliendo  de  Europa   para provee r de  bien es   esen ciales   a multitud   de industrias , comercios, hospitales, etc .,  poniendo en juego muchas veces   su pr opi a  salud fren te a la pan dem i a .     Q ué es ASTIC   La   Asociación  del  transporte  inter nacional  po r  carretera   (ASTIC)  es  una  organiza c ión  si n  ánim o  de  lucro  de o rigen esp añol na ci da en   1960 e integrad a actualme nte  en la   Unión Internacio nal   del  Transpor te por  Car retera   (IRU),  c on  s ede  en  Gineb ra .  Astic  a ctual mente  cuenta  con  más  de  200  afilia dos   entre  l os  que  están   las más importantes em p resas  de tra nsporte de Espa ña por fa cturaci ón   y nú mero de vehículo s .   Para má s in formación:   Prensa ASTI C   E va Ra ncho   /  J uan Ramón  Gil   672 33 33 6 9 /  637 57  81 97   prensa@ast ic.net   
                                        
                                            1.   ASTIC, Asociación del Transporte Int er n aciona l por  Carretera, es mi embro e s pañol de  la IRU       Sobre la i nve rsión en medidas de  protec ción   frente al corona virus   Las empresas de transporte internacional   por  carretera  refue rza n   la inve rsi ón en  medidas  cont ra la expansión del   Covid - 19     •   L a s  empresas  a sociadas  a  la  patronal  del   T r ansp orte  Internaci o nal  por  Carre tera  (AS TIC )  emplean   una  media  mensual  de  5 . 000 € por empresa   en  medidas  de   higienización ,  sumado a más de  6 0  € por empleado  en   protección   de l personal     •   ASTIC  reclama   a   los  cargadores   que  se  impliquen  en  comple tar  la  protección  acti va   e n  los  muel les  de  carga  y  desc arga  y  cesen  de  obligar  a   los  cond u ctores  profesionales  a  realizar esa s labores que  no les corresponden y  que favorecen la  expan sión geográfica d el coronavirus     Madrid,   2 1   de  mayo   de   20 20 . -   La s  empresas  de  transporte  in tern acional  por  carre tera  asociadas  a   ASTIC ,  la   A sociación  de l   Transpo rt e  In ternacional  por  Carretera ,  afrontan  un  esfuerzo   econ ó mico   adicional   a  los  gast os  habituales  de  sus  actividad   q ue  va   destinad o   a  la  higienización  de  sus  vehícu los  pesados  frente  al  coronavirus ,  con  una  me dia  estimada  de   en  torno a  5 . 000   euros mensuale s   por empresa   p ara la  d e sinfección   siste máti ca   de cada   camión ,   además   de  los  más  de  6 0  euros   dirigi dos   a  medidas  de  protecci ón  para  cada  uno  de   sus  t rabajador es :  ma scari llas   y   guantes   desechables ,  g eles  hidroalcohól icos ,   f ormación  específica,  manuales, med i d ores de temperatu r a ,  e tc .   E nt re  las  nuevas  me didas   de   limpieza   rutinaria   de   los  c amiones   se  incluyen  limpiar  con  productos  antisépticos  selecciona dos  específic amente  en  función  de l  material a  tratar  y  de  si  está  o  no  en  contacto  con  la  carga  y  del  tipo  d e  carga.  En  particular,  hablando  sólo  de  la  cabina ,   se  higienizan   tod o s  aquellos   p untos   principa les  de  con tacto   habitual ,  c omo  volante ,  ta c ógrafo,   móvil,  pomo   de   la   pal anca   de   cambios,   salpicadero,  ap oyabra zos   y   a siento,  ventanill as , tiradores de puerta s,   et c .   A l t érmino de  cada   jornada,  se   re aliza   una limpieza más   pro funda   en  el  interior   y   el  exterior  de   la  ca bina  del  v eh í culo ,  c on   líquido  desinfectante   de  amplio  espectro   o con  ozono o rayos ultravio leta, según los casos,  entr e otras me didas.   Fuentes  de  la   o r ganizaci ón  insisten en señal ar que  la actividad de  tra nsporte  por carretera es  por   su   natur aleza   un   pot encial   vect or   de   expansión   geográfica   del   co ronavirus   y  la  responsa bilidad de proteger a sus propios trabajadores  y  al resto de la soci edad les   ha lle v a d o  a  afrontar  estas  nuevas  y  costosa s  pautas.   “ Lamentablemente,  una  de  las  medidas  más  efica ces   en  este  sentido,   como  es  evitar  que  los  conductores  se  vean  for zados  a  realizar  la  carga y descarga de mercan cías y pal és ,   no está siendo  seguida   entre   la may or ía de   los